UNIDAD DIDÁCTICA 1
"¿CÓMO ALTERAR LA MÚSICA?"
Buenas musicoaventureros. Empezamos un nuevo curso y con él nuestra asignatura de Música. Vamos a iniciar repasando las cualidades del sonido: Altura, Duración, Timbre e Intensidad.
1) Ahora toca trabajar un poquito:
INTENSIDAD
DURACIÓN
ALTURA
TIMBRE
TODAS JUNTAS
2) Pulso y Ritmo
El Pulso es el conjunto de latidos de la música. El pulso indica la duración de las figuras musicales y silencios.
El Ritmo es el resultado de combinar las figuras musicales y está estrechamente relacionado con el compás.
Cuando los pulsos se agrupan de forma organizada dan lugar al compás.
Los compases son el binario de dos pulsos
el ternario de tres pulsos
el cuaternario de cuatro pulsos
3) Ahora nos toca trabajar un poquito:
6) Ya llegó el Otoño y con él nuestro amigo compositor A.Vivaldi. Así que pon atención a la siguiente audición:
Recordamos digitación y posición:
8) Partitura de los Piratas del Caribe:
HASTA LA PRÓXIMA AVENTURA MIS MÚSICOAVENTUREROS!!!👋😉
UNIDAD DIDÁCTICA 2
"ADORNOS MUSICALES"
1) Danzas del mundo: son tan antiguas como la humanidad. El ser humano utiliza el movimiento de cuerpo como forma de expresión y forma de comunicación. La danza va unida a la música; un estilo de danza suele ir asociado a un género musical incluso a el estado de ánimo de la persona que lo escucha.
2) Sonido, ruido y silencio.
2A) Ahora toca trabajar un poquito:
Juego del congelado
3) La cualidad del sonido: La Intensidad
Es la cualidad que nos permite diferenciar sonidos fuertes y débiles. La intensidad depende de la amplitud de la vibración. Se mide en Decibelios (Db).
4) Ahora nos toca trabajar un poquito:
https://es.liveworksheets.com/uj1854907ma
5) Estilos musicales:
6) ¿Qué son las Alteraciones y qué efecto producen?
Alteraciones propias y accidentales:
6A) Ahora toca trabajar un poquito:
7) Vamos a repasar algunos conceptos.
Empezamos!!!
PENTAGRAMA, CLAVE DE SOL, ESCALA DE DO M, FIGURAS MUSICALES Y COMPASES.
7A) Ahora nos toca trabajar un poquito.
- Unir nombres de figuras y silencios con su dibujo
- Sumar figuras y silencios
- Colocar el compás correspondiente
8) Ya están aquí las fiestas más esperadas por tod@s. Y como no, en la clase de música lo vamos a celebrar.
Empezaremos con un villancico y su coreografía utilizando los instrumentos típicos de Navidad:
Ahora nos toca acompañarlo con percusiones corporales:
Y ahora con instrumentos de pequeña percusión:
Y con este baile, os felicito la navidad
¡FELIZ NAVIDAD!
HASTA LA PRÓXIMA AVENTURA MIS MÚSICOAVENTUREROS!!!👋😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu participación.