INFANTIL


PRIMER TRIMESTRE

3  AÑOS

LA CLAVE DE SOL



FUERTE Y PIANO



LAS EMOCIONES



¿QUÉ EMOCIÓN TE PRODUCE CADA UNA DE LAS DIFERENTES MELODÍAS?





En esta sesión trabajaremos otra gran familia que se llama “PERCUSIÓN”. Para hacer sonar los instrumentos que pertenecen a esta familia, hay que agitarlos o golpearlos.


Aquí os la presento. 



¿Qué tal la canción? ¿Os gustó? Pues si es así, si queréis cantarla, os animo a hacerlo. Seguro que os sale muy bien.


Ahora os voy a presentar algunos de los instrumentos de la familia de la percusión que podemos encontrar en una clase de música. Fijaros que hay que hacer para que los instrumentos suenen. 💭💭💭


Después de cantar, bailar y acompañar la música con nuestro cuerpo, me toca presentaros a un instrumento musical: El PANDERO pero primero la canción de los Instrumentos. 



PANDERO

Con nuestro pandero vamos a acompañar a Pepa Pig


HALLOWEEN


Y otro instrumento más que lo vamos a utilizar para la Navidad: Los Cascabeles.

Con nuestros cascabeles vamos a acompañar a la Navidad.


Vamos a aprendernos un baile y su canción para la Navidad.



2º TRIMESTRE

EL INVIERNO DE A. VIVALDI







EL AGUA




Ahora nos toca bailar un poquito



Y ahora a hacer música con nuestro cuerpo.



Presentación de nuestras amigas musicales: La Negra y el silencio de negra:






Jugamos con la negra el silencio de negra.



Juego con las tarjetas de negra y silencio de negra en el suelo. 



PRESENTAMOS A LAS CORCHEAS



JUGAMOS CON NUESTRAS AMIGAS MUSICALES






3º TRIMESTRE

                     ¡Buenas musicoaventureros!

1) Llega la primavera y con ella nuestro amigo compositor Antonio Vivaldi.







2) Vamos a conocer una familia de instrumentos que para que suenen tenemos que tocarle las cuerdas. ¿Vosotros conocéis algún instrumento que tenga cuerdas para tocarlas? 👀

                                                                    VIOLÍN  

3) Vamos a hablar de los instrumentos cotidiáfonos. Es un palabra complicada pero lo que tenemos que saber es que estos instrumentos los podemos crear con materiales reciclados y nos servirán para tocar y hacer ritmos, música. 
Para ello vamos a presentar a un grupo super chulo de danza y percusión. 


3A) Vamos a imitar a Mayumana con unos botes de pintura y unas baquetas. 


3B) Este grupo también le gusta trabajar con los sonidos que producen las diferentes partes de nuestro cuerpo como las manos, los chasquidos de los dedos, las rodillas, los pies...
Vamos a hacer ritmos con el instrumento musical NUESTRO CUERPO. 






3C) Jugamos con nuestras amigas musicales y las vamos a leer. 

4) El grupo Muyamana hace música con instrumentos cotidiáfonos que están hechos con materiales reciclados. Nosotros vamos a crear un Tambor con una lata y así podremos tocarlo. Mirar cómo se hace👀







1º TRIMESTRE

 4 AÑOS 

LA CLAVE DE SOL



FUERTE Y PIANO


En esta sesión trabajaremos otra gran familia que se llama “PERCUSIÓN”. Para hacer sonar los instrumentos que pertenecen a esta familia, hay que agitarlos o golpearlos.


Aquí os la presento. 


¿Qué tal la canción? ¿Os gustó? Pues si es así, si queréis cantarla, os animo a hacerlo. Seguro que os sale muy bien.


Ahora os voy a presentar algunos de los instrumentos de la familia de la percusión que podemos encontrar en una clase de música. Fijaros que hay que hacer para que los instrumentos suenen. 💭💭💭


Después de cantar, bailar y acompañar la música con nuestro cuerpo, me toca presentaros a un instrumento musical: El PANDERO pero primero la canción de los Instrumentos. 



PANDERO
Con nuestro pandero vamos a acompañar a Pepa Pig


Y otro instrumento más que lo vamos a utilizar para la Navidad: Los Cascabeles.

Con nuestros cascabeles vamos a acompañar a la Navidad.


Vamos a aprendernos un baile y su canción para la Navidad.


Y por último el instrumento TRIÁNGULO


Vamos a acompañar a nuestros superhéroes con el triángulo.


Y ahora con nuestro cuerpo




ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN


Acompañamos a nuestros animales con el movimiento de nuestro cuerpo.




Vamos a hacer un baile con nuestros amigos los animales.







2º TRIMESTRE

EL INVIERNO DE A. VIVALDI






LA PREHISTORIA






Los instrumentos musicales de la Prehistoria


      Bongos
                                                                                                                                 Flautas
     Litófono
 
          
                                                                      Sonajeros
    

Caracola



Ahora toca trabajar la prehistoria con un ritmograma y percusiones corporales.


LA NEGRA Y EL SILENCIO DE NEGRA

Presentación de nuestras amigas musicales: La Negra y el silencio de negra:






Jugamos con la negra el silencio de negra.



Juego con las tarjetas de negra y silencio de negra en el suelo. 




3º TRIMESTRE


¡Buenas musicoaventureros!

1) Llega la primavera y con ella nuestro amigo compositor Antonio Vivaldi.








2) Vamos a conocer una familia de instrumentos que para que suenen tenemos que tocarle las cuerdas. ¿Vosotros conocéis algún instrumento que tenga cuerdas para tocarlas? 👀



3) LAS EMOCIONES



¿QUÉ EMOCIÓN TE PRODUCE CADA UNA DE LAS DIFERENTES MELODÍAS?














5 AÑOS 

1º TRIMESTRE


LA CLAVE DE SOL



FUERTE Y PIANO





112 EMERGENCIAS




Y ahora  a bailar con el 112



Vamos a hacer ritmos con nuestro cuerpo.




En esta sesión trabajaremos otra gran familia que se llama “PERCUSIÓN”. Para hacer sonar los instrumentos que pertenecen a esta familia, hay que agitarlos o golpearlos.


Aquí os la presento. 



¿Qué tal la canción? ¿Os gustó? Pues si es así, si queréis cantarla, os animo a hacerlo. Seguro que os sale muy bien.


Ahora os voy a presentar algunos de los instrumentos de la familia de la percusión que podemos encontrar en una clase de música. Fijaros que hay que hacer para que los instrumentos suenen. 💭💭💭


Después de cantar, bailar y acompañar la música con nuestro cuerpo, me toca presentaros a un instrumento musical: El PANDERO pero primero la canción de los Instrumentos. 



PANDERO
Con nuestro pandero vamos a acompañar a Pepa Pig


Y otro instrumento más que lo vamos a utilizar para la Navidad: Los Cascabeles.

Con nuestros cascabeles vamos a acompañar a la Navidad.



Y por último el instrumento TRIÁNGULO


Vamos a acompañar a nuestros superhéroes con el triángulo.


Y ahora con nuestro cuerpo


Vamos a aprendernos un baile y su canción para la Navidad.


                     HASTA LA PRÓXIMA AVENTURA MIS                                               MÚSICOAVENTUREROS!!!👋😉




2º TRIMESTRE

EL INVIERNO DE A. VIVALDI




LA PREHISTORIA






Los instrumentos musicales de la Prehistoria


      Bongos
                                                                                                                                 Flautas
     Litófono
          
                                                                      Sonajeros
    

Caracola




Ahora toca trabajar la prehistoria con un ritmograma y percusiones corporales.


LA NEGRA Y EL SILENCIO DE NEGRA

Presentación de nuestras amigas musicales: La Negra y el silencio de negra:






Jugamos con la negra el silencio de negra.



Juego con las tarjetas de negra y silencio de negra en el suelo. 

















2) LA BLANCA: es una figura musical que dura dos pulsos.



 2a) Ahora practicaremos la lectura de la blanca.




2c) Vamos a acompañar estas melodías:








PARA TODA INFANTIL 



1) Empezaremos por ver lo que es una comparsa y su ritmo.

Las Comparsas son grupos de baile que organizan una presentación de música, baile y color que da vida a los animados desfiles de carnaval. Aunque en España los carnavales más famosos son los de Canarias y Cádiz, cada pueblo celebra estas fiestas por todo lo alto.


El Carnaval de Venecia es famosos por sus bailes de máscaras. ¿Cuál es el compositor que vimos en el  primer trimestre que  tenía que ver con esta ciudad y con las máscaras? 

INSTRUMENTOS DE CARNAVAL


Haremos un instrumento para nuestro carnaval: el Kazoo.



1A) Vamos a aprender unos pasos de samba y a divertirnos con una coreografía para el carnaval.



1B) Vamos a cantar y bailar en este carnaval.




RAMADÁN 

2) Ya se acerca una de las fiestas importantes de la cultura musulmana: El Ramadán. 
Vamos a cantar una canción que nos ayudará a saber más de esta fiesta.

               

LETRA DE LA CANCIÓN PARA EL RAMADÁN 

TODO SE REPITE DOS VECES

1ª ESTROFA

Ramadán, nuestro mes sagrado
con la familia se pasa
disfrutando, rezando, leyendo el Corán. 

ESTRIBILLO

Ramdán, Ramdán Mubarek
Ramdán, Ramdán Karim
Ramdán, Ramdán Said
Ramdán, Ramdán Li Al-Lah

2ª ESTROFA

Llevamos Llavador y Kandora
pasamos un gran día
en paz, salud y armonía. 

ESTRIBILLO

Ramdán, Ramdán Mubarek
Ramdán, Ramdán Karim
Ramdán, Ramdán Said
Ramdán, Ramdán Li Al-Lah


3ª ESTROFA

1ª VOZ (teclado)

La llamada del Adhan
Duha, leche y dátiles
comienza el desayuno con Harira.

2ª VOZ (instrumento de viento)

La llamada del Adhan
Duha, Duha
La llamada del Adhan
Ramadán.

ESTRIBILLO

Ramdán, Ramdán Mubarek
Ramdán, Ramdán Karim
Ramdán, Ramdán Said
Ramdán, Ramdán Li Al-Lah



3º TRIMESTRE


¡Buenas musicoaventureros!

1) Llega la primavera y con ella nuestro amigo compositor Antonio Vivaldi.








2) Vamos a conocer una familia de instrumentos que para que suenen tenemos que tocarle las cuerdas. ¿Vosotros conocéis algún instrumento que tenga cuerdas para tocarlas? 👀






















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu participación.